Imagen sacada de:https://www.slideshare.net/CamilitaHermosilla/la-edad-media-65919465
PRECEDENTES
Antigüedad tardía: es el periodo de transición entre la
Edad Antigua y la Edad Media, es decir, precede a la Edad Media, se caracterizó
por la crisis del Imperio Romano en el siglo III. En la Antigüedad tardía se
dieron fenómenos como la migración de los pueblos Bárbaros, los inicios del
cristianismo, las invasiones bárbaras que llevaron a la caída del Imperio
Romano de Occidente, cuando Rómulo Augústulo es destituido por los hérulos,
tribu germánica que estaba bajo el reinado de Odoacro. Estos eventos
representaron el establecimiento definitivo del mundo medieval.
PERIODOS DE LA EDAD MEDIA
Imagen sacada de:https://slideplayer.es/slide/12940572/release/woothee
Alta
Edad Media: etapa que va desde el siglo V al X. Periodo en el cual surgieron
los reinos germánicos tales como los Vándalos, los Ostrogodos, los Visigodos,
los Anglos y los Ajones, y el reino de los francos transformado en el Imperio
Carolingio que desembocaría en el Sacro Imperio Romano Germánico. La Alta Edad Media inicia con la caída del
Imperio Romano de Occidente y se consolida con la llegada de los musulmanes a
la Península Ibérica (espacio que se denominó al-Ándalus), en tal evento
político y militar, dirigentes musulmanes del Califato Omeya conquistan el
reino visigodo, entonces el Islam busca cabida en estos espacios geográficos. A
la par Carlomagno, uno de los soberanos más poderosos de su tiempo, es coronado
como emperador romano por el Papa León III en la Catedral de San Pedro (año
1800). En esta etapa se consolida el poder de la iglesia, se hace una
transición del esclavismo romano al feudalismo, este último se fortalecerá en
la Baja Edad Media, es importante indicar que en la Alta Edad Media se
conforman alianzas políticas, económicas y sociales, unificándose la sociedad.
CORONACIÓN DE CARLOMAGNO
Imagen sacada de:https://mihistoriauniversal.com/edad-media/imperio-carolingio/
Baja Edad Media: Comienza a en el siglo XI y llega hasta mediados del siglo
XV. Tras la desintegración del Imperio Carolingio, la debilidad de los reyes se
hizo evidente, sus sucesores se vieron obligados a ceder gran parte de su
autoridad a los condes y marqueses para obtener su apoyo, y con el objetivo de
asegurar la lealtad de estos nobles, los monarcas les entregaron tierras que se
llamaron feudos, se consolidación entonces el Feudalismo, una forma especial
que adquirió la organización social de los países europeos y que consistió en
la aparición de dos grandes clases: los Señores y los Vasallos. Lentamente
vuelven a ganar importancias las ciudades y las actividades comerciales,
surgiendo un nuevo grupo social: la burguesía. Se dan las primeras
transformaciones que conectarán al mundo con la Edad Moderna y con el
surgimiento del sistema capitalista.
Material de Santillana dado en clase de Español de séptimo grado del CCF.
Material de Santillana dado en clase de Español de séptimo grado del CCF.
Vídeo sacado de: https://www.youtube.com/watch?v=DjdFLJT5lhY
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.